lunes, 24 de septiembre de 2012

¿Qué es la diabetes mellitus?



La diabetes mellitus es un trastorno metabólico que se manifiesta por unos niveles de glucosa en sangre (glucemia) por encima de los límites normales.
Si no se trata adecuadamente, estos niveles alcanzan valores excesivamente altos, dando lugar a las complicaciones agudas o crónicas de la diabetes.
Esta enfermedad se puede mantener por largo tiempo sin síntomas en nuestro organismo y esto trae problemas como al detectarla el daño a nuestros órganos este muy avanzado y sea irreversible.
Esta enfermedad afecta directamente a la capacidad de nuestro cuerpo de generar nuestra glucosa (azúcar) en energía produciendo una glucemia elevada y así dañando a diferentes partes del cuerpo como ojos, corazón y vasos sanguíneos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario